Guía completa para visitar el Parque Nacional de Bako, Borneo

Selva, playas vírgenes, senderos entre manglares y fauna única como los monos narigudos. El Parque Nacional de Bako es uno de los rincones más auténticos y emocionantes de Borneo. Ideal si buscas aventura o un primer contacto con la increíble biodiversidad de Sarawak.
Situado en la costa de Borneo malasio, el Parque Nacional de Bako es uno de esos lugares que te atrapan desde el primer momento: playas salvajes, manglares, acantilados rojizos, senderos entre selva y animales que solo habías visto en documentales. Aquí podrás ver a los curiosos monos narigudos en libertad, caminar entre raíces retorcidas o contemplar un atardecer dorado desde una playa desierta.
Si vas a viajar a Malasia, y quieres añadir una parte de aventura a tu viaje, merece mucho la pena coger un avión de tan solo 2 horas hasta Kuching para visitar el Parque Nacional de Bako y el santuario Semenggoh para ver orangutanes y monos narigudos en libertad. Esta es la puerta de entrada a la región de Sarawak en Borneo y una de las más fáciles de visitar.
Echa un vistazo a este post con nuestro itinerario de 15 días en Malasia y Borneo
Es un destino ideal para amantes de la naturaleza, fotografía y viajes tranquilos en familia.
A continuación te cuento cómo llegar, qué rutas hacer, y por qué Bako se convertirá en uno de tus lugares favoritos de Borneo.
Cómo llegar al Parque Nacional de Bako
Para llegar al Parque Nacional de Bako tendrás que volar a Kuching, la capital de Sarawak. Hay vuelos directos desde Kuala Lumpur, Kota Bharu (no te pierdas este post de las Islas Perhentian), Penang o Singapur.Usa el buscador de vuelos de Booking.com para ver los horarios, rutas y conseguir vuelos baratos a Kuching
El Parque Nacional de Bako se encuentra a unos 40 km de Kuching. Y el trayecto se divide en dos partes:
- Transporte terrestre: Puedes tomar el bus local n.º 1 desde el centro de Kuching hasta el embarcadero de Bako Village (unos 45-60 minutos), o bien usar Grab si prefieres algo más directo y cómodo.
- Lancha tradicional: Desde el embarcadero, se accede al parque solo en lancha (20-30 minutos). Esta pequeña travesía ya es una experiencia en sí misma.
Horario: El parque abre sus puertas cada día a las 8 am y cierra a los visitantes del día a las 5 pm. Revisa bien los últimos horarios de las barcas.
Consejo viajero: Llega temprano (antes de las 9:00 h) para asegurarte plaza en la lancha y disfrutar al máximo del día. Las salidas están condicionadas por la marea y el clima.
Dónde alojarse: ¿merece la pena pasar la noche en Bako?
Una de las dudas más habituales es si merece la pena pasar la noche en el Parque Nacional de Bako o visitarlo solo durante el día. Te cuento sus pros y sus contras.
Lo más probable, dependiendo de la hora de llegada de tu vuelo, es que tengas que pasar la primera noche en Kuching. Es una ciudad pequeñita pero con encanto (aquí puedes ver más información sobre qué ver y hacer en Kuching).
Consigue un 15% de descuento en tu primera eSIM de Airalo desde este enlace. O un 10% de descuento si ya eres cliente!
Si decides pasar la siguiente noche en Bako, te recomiendo dejar el equipaje grande en Kuching y llevar al parque solo lo imprescindible para pasar la noche. En ese caso, lo ideal es alojarse en un hotel que ofrezca servicio de consigna para guardar maletas. A continuación te dejo mis recomendaciones de alojamiento en Kuching por su buena relación calidad/precio y su ubicación.
Alojamientos recomendados en Kuching
Nosotros nos alojamos en el Hilton Kuching y nos encantó: ¡su desayuno es espectacular!
Hotel | Categoría | Enlace Booking |
---|---|---|
Hilton Kuching | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Ver en Booking |
The Waterfront Hotel | ⭐⭐⭐⭐ | Ver en Booking |
Grand Margherita Hotel | ⭐⭐⭐⭐ | Ver en Booking |
The Marian Boutique Lodging House | Gama económica | Ver en Booking |
Hilton Kuching
⭐ 5 estrellas – Perfecto si buscas comodidad y ubicación premium
Situado a orillas del río Sarawak, este hotel es un clásico en Kuching. Ofrece habitaciones modernas con vistas espectaculares al paseo marítimo, piscina, gimnasio y varios restaurantes. Una excelente opción si quieres combinar relax con buena ubicación, a pocos pasos del mercado central y del paseo del río.
The Waterfront Hotel
⭐ 4 estrellas – Ideal para moverte a pie por el centro histórico
Este hotel boutique está justo detrás de Plaza Merdeka, con acceso directo al famoso Kuching Waterfront. Sus habitaciones son modernas, muchas con vistas al río o al paisaje urbano. Además, tiene piscina interior, restaurante y parking gratuito. Perfecto si quieres estar cerca de museos, mercados y cafés locales.
Grand Margherita Hotel
⭐ 4 estrellas – Vistas al río y buena relación calidad-precio
Es uno de los hoteles más conocidos de Kuching, también con ubicación junto al río. Cuenta con piscina, gimnasio, varios restaurantes y habitaciones amplias. Es una opción cómoda para quienes buscan servicios completos sin un presupuesto demasiado alto, y a un paso del paseo del río y zonas comerciales.
The Marian Boutique Lodging House
⭐ Gama económica con mucho encanto
Ubicado en una antigua escuela restaurada sobre una colina frente al paseo del río, este alojamiento combina historia, tranquilidad y una estética cuidada. Tiene habitaciones sencillas pero cómodas, piscina pequeña, restaurante y zonas comunes con mucho encanto. Además, está a solo 5 minutos andando del centro histórico y del Kuching Waterfront.
Dormir en el Parque Nacional de Bako
Pasar al menos una noche dentro del parque te permitirá vivir Bako sin prisas y disfrutar de su lado más auténtico. Al caer la tarde, la mayoría de visitantes se marchan y te quedarás casi solo con los sonidos de la selva. Además de tener muchas más posibilidades de ver monos narigudos de cerca o hacer un safari nocturno.
Normalmente los monos narigudos aparecen cerca de las cabañas a primera hora de la mañana o a última de la tarde. De hecho nosotros vimos uno a pocos metros de la cafetería, en torno a las 6 de la tarde. Si hubiéramos visitado el parque durante el día nos lo hubiéramos perdido.
Así que si realmente quieres asegurarte de ver los monos narigudos, lo mejor es pasar la noche.
Dentro del parque hay cabañas y habitaciones muy básicas gestionadas por la administración del parque, con baño privado o compartido. No esperes ningún lujo. De hecho, no esperes tampoco ducharte ese día – digamos que el color del agua es todo menos transparente.
Las reservas del alojamiento en el parque se hacen a través de la web oficial de Sarawak Forestry, y recomiendo reservar con bastante antelación, sobre todo si quieres las cabañas con aire acondicionado. Nosotros elegimos una cabaña para cuatro con ventilador y baño privado (Forest Lodge Type 6) y pagamos 75RM/14€ (*precios 2024).
Importante: recuerda llevar impresa la confirmación del alojamiento en el parque ya que te lo pedirán en el las oficinas del embarcadero.
No será la noche más cómoda de tu vida – eso está claro – pero es una oportunidad única de dormir en mitad de la selva. Si vas con niños aventureros será una experiencia inolvidable para ellos. Y después lo mejor es regresar a Kuching y darte un pequeño homenaje en un buen hotel 😉
Precios de entrada al Parque Nacional de Bako
Tanto si vas a visitar el Parque Nacional de Bako durante el día o pasar noche recuerda llevar efectivo para pagar las tasas de entrada, la barca y comidas o bebidas allí. No hay ningún cajero ni se puede pagar con tarjeta en el parque.
Tasas de entrada al parque
- Adultos extranjeros: 20 RM
- Extranjeros (discapacitados): 10 RM
- Niños extranjeros (≤17 años): 7 RM
Importante! En todos los Parques Nacionales de Malasia hay que rellenar un formulario de registro con vuestros datos que os pedirán en el mostrador – se genera un código QR que hay que mostrar. Puedes hacerlo online aquí
Tasas de pernoctación al parque:
Nosotros pagamos 10RM para los cuatro
Barca desde Bako Jetty al parque:
- Barca compartida: entre 40 y 50 RM por persona (ida y vuelta)
- Barca privada (charter): 200 RM por barca (capacidad 5–6 personas)
Si te unes a otros viajeros podrás pagar menos compartiendo la barca, aunque luego tendrás que coordinar la vuelta todos juntos. El barquero te da su número de teléfono para avisarle de la hora de vuelta – también puedes pedir a la recepción de visitantes del parque que llamen por ti.
*Precios 2024
Rutas de senderismo en Bako
El plan principal para hacer en el Parque Nacional de Bako es recorrer su red de senderos que recorren selvas tropicales, manglares, playas escondidas y espectaculares acantilados sobre el mar de la China Meridional. Hay 16 rutas en total, de diferente duración y dificultad.
Una vez la barca te deja en el parque tendrás que caminar unos 5 minutos hasta la recepción – tanto si pasas la noche como no. Allí te darán un mapa con las diferentes rutas que puedes hacer, dependiendo del tiempo que dispongas, facilidad de la ruta (si vas con niños o personas mayores) y de las que estén disponibles (algunas pueden estar cerradas).
Algunas de las rutas más recomendables para hacer en Bako son:
Paku Trail – Nº4
- Duración: 800m – 1 h ida. Nivel: Fácil
- Lo mejor: Es el sendero con más posibilidades de ver a los monos narigudos (probóscide) al amanecer o al atardecer, cerca de los manglares.
Ideal si visitas el parque en una excursión de día. Muy recomendable para familias con niños, sin demasiada pendiente y muy agradecido.
Telok Pandan Kecil – Nº6
- Duración: 2,6km – 1h 30 min ida. Nivel: Moderado
- Lo mejor: Termina en un acantilado con una vista panorámica increíble de una playa desierta, probablemente la imagen más famosa del parque. ¡Un must si te gusta la fotografía!
Después de disfrutar las vistas desde lo alto, puedes bajar caminando hasta la playa. El camino cruza una meseta con vegetación tipo heath forest, muy fotogénica y diferente.
Telok Pandan Besar – Nº5
- Duración: 1,9km – 2 h ida/vuelta. Nivel: Moderado
- Lo mejor: Discurre por una zona elevada con vistas sobre el mar y las formaciones rocosas costeras. No baja a la playa, pero ofrece paisajes preciosos desde lo alto.
Es una ruta más tranquila que Telok Pandan Kecil – nosotros estuvimos solos todo el tiempo. Hay que prestar atención a las enormes ramas que sobresalen de los arboles.
Lintang Loop – Nº10
- Duración: 5,8 km – 3 h circular. Nivel: Medio
- Lo mejor: Es la ruta más completa si quieres tener una visión general del ecosistema de Bako. Pasa por varios tipos de bosque (manglar, dipterocarpus, selva baja…), y es muy probable ver fauna en libertad.
Conviene comenzar temprano por la mañana para evitar el calor. Es larga, pero no especialmente exigente físicamente.
Tajor Trail – Nº7
- Duración: 3,5km – 2–3 h ida. Nivel: Medio
- Lo mejor: Pasa por un bosque primario muy denso y termina en una playa preciosa. También pasa por la cascada Tajor, recomendable en época de lluvias.
Recomendado si pasas al menos una noche.
Recomendaciones para hacer las rutas en el Parque Nacional de Bako
Es importante tener en cuenta lo siguiente:
- • Deberás registrarte en recepción e indicar hora de salida y llegada de las rutas que vayas a hacer. Esto es por vuestra seguridad.
- • Está totalmente prohibido el baño en las playas y ríos – por mucho que apetezca darse un baño! En algunas se han visto cocodrilos
- • Lleva buen calzado, mucha agua, gorra y ropa ligera pero cubriendo. El calor y la humedad se notan.
- • Planifica bien las rutas y evita que se haga de noche ya que la mayoría de senderos no están iluminados.
- • No es apto para carritos. Si vas con niños pequeños lleva una mochila para portear.
- • No alimentar ningún animal salvaje ni tirar basura por los senderos.
Fauna en el parque
Si estás aquí es principalmente porque querrás ver de cerca el icono del parque: el mono narigudo. Este mono es endémico de Borneo y su silueta (o más bien nariz) es inconfundible. Aunque viven en libertad y no hay garantía de verlos, los monos narigudos suelen dejarse ver con frecuencia al amanecer o al atardecer, especialmente en la zona de las cabañas y la cafetería.
Otros animales que puedes ver:
- • Macacos cangrejeros
- • Langures plateados
- • Jabalíes barbudos (pasean por el campamento) y la playa al atardecer.
- • Varanos
- • Ardillas voladoras y múltiples aves tropicales
Recorrido nocturno guiado
Si pasas la noche en el parque, no te pierdas el recorrido nocturno guiado que organizan desde la recepción. Cuesta 15 RM (unos 3 €) por persona y dura aproximadamente una hora.
Durante el paseo podrás ver un montón de “bichos” fascinantes: arañas, escorpiones, serpientes, búhos, hormigas gigantes, insectos palo y otros reptiles e insectos que solo salen de noche. ¡A los niños les encantará!
En nuestro caso, a mitad del recorrido comenzó a diluviar y tuvimos que volver corriendo empapados… así que no olvides llevar un chubasquero.
Otros consejos prácticos
Por ultimo te dejo otros consejos para sacar el mayor partido de tu visita al Parque Nacional de Bako.
- • La cafetería del parque ofrece comida tipo “Buffet” tanto para desayunar, comer y cenar. No es especialmente cara pero si algo limitada. Te recomiendo llevar agua, aunque la puedes comprar allí es más cara, y snacks/fruta para llevar en las rutas.
- • Efectivo: Lleva suficiente dinero en efectivo, ya que no hay cajeros automáticos en el parque y no aceptan tarjetas de crédito. Las comidas y el recorrido nocturno tendrás que pagarlo en efectivo también.
Tip viajero!
Cuando viajas al extranjero, te recomiendo utilizar tarjetas de pago especiales para viajar, ya que suelen ofrecer un tipo de cambio mucho más favorable y menos comisiones que las tarjetas tradicionales de los bancos. Desde hace años yo utilizo la tarjeta REVOLUT, que aplica muy buenas condiciones tanto para sacar dinero en cajeros como para pagar en otras monedas distintas al euro. ¡Una gran aliada para evitar gastos innecesarios durante el viaje!
- • Seguro de viajes: No viajes a Malasia sin un buen seguro de viajes. Cualquier percance podría suponer un gran desembolso y arruinarte el viaje. Por lo que cuesta, te quitarás muchas preocupaciones. Nosotros siempre contratamos el seguro familia de IATI por sus coberturas y su gran soporte en viajes con niños.
- • Lleva ropa cómoda, ligera y de manga larga para evitar picaduras de insectos
- • Protección solar y repelente de mosquitos: Importante llevar protector solar para las rutas y repelente de mosquitos con alto contenido en DEET. Echa un vistazo a mis imprescindibles de viaje aquí.
- • Equipo fotográfico: Si quieres hacer fotones de los animales, te recomiendo llevar un teleobjetivo para captarles incluso si están en lo alto de los árboles. Aquí tienes el equipo que uso en mis viajes.
- • Guarda bien tus objetos y snacks: los monos son curiosos y rápidos
Viajar en familia
Bako es una aventura perfecta para familias con espíritu curioso. Aunque algunas rutas pueden ser exigentes para niños pequeños, hay caminos más accesibles y experiencias como el paseo en barca o dormir en medio de la selva que encantan a los peques.
El parque permite aprender sobre biodiversidad de forma divertida y activa.
¿Te animas a incluir Bako en tu ruta por Borneo? Este pequeño gran parque es uno de esos lugares que se viven con los cinco sentidos y que se quedan contigo mucho tiempo después de haber vuelto.
*Este post contiene enlaces de afiliado, reservando a través de estas empresas de confianza no te costará nada más y a mi me ayudarás a seguir creando contenido gratuito este blog
Julia
Me gustaría recibir tu guía