Trucos de organización en una habitación infantil compartida
Las habitaciones compartidas son perfectas para que los hermanos fortalezcan su unión, compartan confidencias y reduzcan los miedos nocturnos. Sin embargo, el principal inconveniente es la falta de espacio para almacenar ropa, juguetes y muebles. Hay que ser muy organizado para que todo tenga cabida en la misma habitación.
Con la experiencia de haber hecho algún que otro Tetris para guardar todo en su sitio, hoy te cuento algunos de mis trucos de organización en una habitación infantil compartida.
El otro día mientras hacía el cambio de armario de las niñas llegué a la conclusión de que: o nos mudábamos a una casa más grande, o me tocaba reestructurar por completo la organización de su habitación. Como la primera opción a corto plazo no era muy viable :), opté por la segunda.
La habitación de Sofía y Olivia es compartida. No por decisión, aunque en verdad me encanta que lo sea; sino por obligación, ya que vivimos en un piso de dos dormitorios. Y aunque el tamaño de las habitaciones no está mal, el espacio de almacenaje es limitado.
Hasta ahora me había apañado más o menos bien, pero con los años las niñas van creciendo, y ¡su ropa también!.
Mientras antes cabían 5 pares de zapatos talla 20 en un cestito, ahora solo caben 3, y así con todo. También se acumulan más juguetes, más libros, ¡más de todo!. Había llegado el momento de atajar el problema y poner solución a la organización de la habitación compartida.
Con ayuda de los productos de almacenaje de la nueva colección de Mini Home de El Corte Inglés, te mostraré algunos de los trucos de organización de organización que he puesto en marcha. ¡Vamos allá!.
Libros y juguetes a su alcance
Siguiendo uno de los consejos de Alicia de Orden y Limpieza en Casa, los juguetes y los libros deberían estar al alcance de los niños. De esta forma ellos se pueden encargar de devolver todo a su sitio una vez terminan de jugar.
Hace tiempo pusimos en la habitación una estantería modular a su altura y estamos encantados con ella. En la balda superior ponemos los libros que más usen en ese momento; y en las baldas de abajo pequeños juguetes guardados en maletitas o cajas.
Y justo a su lado pusimos una alfombra para que pueda jugar en el mismo lugar.
Debido al espacio limitado de la habitación siempre he sido bastante estricta a la hora de regalar o que les regalen muchos juguetes. De hecho mis hijas siempre acaban jugando con lo mismo; al final los niños no necesitan tener un montón de juguetes.
De vez en cuando toca hacer limpieza con ellas, para donar todas aquellas cosas con las que ya no juegan o pueden prescindir de ellas, y hacer sitio así a otras nuevas.
En nuestro caso, tuvimos que decir adiós a la cocinita de madera con la que ya apenas jugaban (por mucha pena que me diera); y ceder ese espacio a una cómoda con la que ganaríamos almacenaje para guardar la ropa.
Almacenaje bajo las camas
A la hora de elegir las camas para la habitación de las niñas, tenía claro que quería dos camas separadas con cabeceros de barrotes. Al contrario de lo que pueda parecer, creo que las camas nido hacen un flaco favor a las habitaciones pequeñas, ya que visualmente ocupan más. Y al elegir ropa de cama en tonos claros y coordinadas, cómo éstas fundas nórdicas y cojines de Mini Home, el efecto de amplitud en la habitación es mayor.
Para mí el almacenaje bajo las camas es básico. Utilizo cajas donde guardo ropa de otras temporadas y juguetes, de fácil alcance para las niñas.
También utilizo este tipo de cajas en la parte superior de los armarios, para meter cosas que no utilizan a diario.
Doblado vertical
Reconozco que lo he descubierto tarde, pero ni te imaginas la cantidad de espacio que se ahorra con el doblado vertical.
Por si no lo conoces, la técnica se basa en hacer paquetitos con la prenda, de forma que se mantienen en pie por sí solos. Y no solamente se gana espacio sino que la ropa no se arruga ni se desdobla. Además tiene la ventaja de poder ver de una pasada todas las prendas que hay en el cajón. En este post de Orden y Limpieza en Casa puedes ver un vídeo muy práctico para aprender a hacerlo.
Como el armario empotrado de la habitación no es demasiado grande, pusimos una cómoda con cajones para guardar la ropa que no va colgada en perchas. Y con el doblado vertical ahora nos cabe muchísimo más.
Cestas y cestos
En casa me conocen como la loca de los cestos. ¡Es verdad!, ¡me encantan!. No solamente me parecen decorativos, sino que es uno de los trucos de almacenaje a los que más me recurro. En el baño uso cestos pequeños para meter los botes, en el salón para guardar las cosas de manualidades, y en la habitación de las niñas una cesta grande para meter los peluches y cojines. ¡Tengo por toda la casa!.
Es también lo mejor para que los niños guarden las cosas con facilidad, y poder encontrarlo todo rápidamente.
En el armario tengo cestas de varios tamaños para guardar los zapatos, complementos como gorros de lana, guantes, etc. Y también las uso en las estanterías abiertas para que visualmente resulte todo más ordenado.
Si además el cesto hace las veces de almacenaje y de mesita de noche, como ésta banqueta de Mini Home, ganarás espacio.
Espero que estos consejos te hayan resultado útiles, no es que haya descubierto nada nuevo, pero hay veces que se nos olvida ponerlo en práctica.
Eso sí, posiblemente después de la re-organización acabemos así de agotados ;-).
¡Feliz día!!
Alicia
Una habitación ideal y muyyy ordenanda 😘😘
Mil gracias
clarabmartin
Gracias Alícia!! A ver lo que dura!!
Débora Pérez
La habitación non puede ser más linda! Pero las fotos que te salen dentro de casa…😍. Tienes que retomar tu espacio dedicado a la fotografía en el blog!!
Buen día!
clarabmartin
Muchas gracias Debora!! Si!! Tengo pendiente hacer algún post de foto!!
Un besito!!