Libro de fotos de un viaje
Sois muchos los que alguna vez me habéis comentado que el principal problema a la hora de hacer un libro de fotos es la falta de tiempo y la dificultad a la hora de seleccionar las fotos. En estos casos siempre he aconsejado empezar por un libro sencillo como puede ser el recuerdo de unas vacaciones o un libro de fotos de un viaje. No suelen ser libros muy extensos (a no ser que te marches de viaje 6 meses jeje), y el diseño y elección de fotos es más fácil porque las fotos son más homogéneas, al ser de un mismo tema.
Hoy te muestro como quedó mi album de fotos de nuestro viaje a Marrakech, realizado con el programa de edición de Saal Digital y con el que tardé no más de un par de días.
Algunas amigas fotógrafas me habían comentado en alguna ocasión la buena calidad fotográfica que tienen los álbumes digitales de Saal. Así que un día viendo que ofrecían un descuento para probar uno de sus álbumes me animé a hacer éste que te muestro hoy. Está bien probar con diferentes empresas de impresión, hasta ahora he hecho un libro de dibujos con Shutterfly, cuya calidad me gustó mucho pero por el tiempo y coste de envío a día de hoy no me compensa, y Blurb, que es con quien suelo hacerlos. Pero para que veas que no estoy casada con ninguno de ellos te cuento mi experiencia con el álbum digital Saal.
Para empezar tengo que aclarar la diferencia entre un libro de fotos y un álbum digital. El libro de fotos tiene unas hojas más finas, estilo libro de un gramaje aprox de 148 gr/m2 , como son los libros de Blurb; las hojas del álbum digital suelen ser más gruesas ya que las páginas de papel fotográfico van contracoladas de dos en dos, por lo que una página del libro tiene mayor grosor, pero la calidad de impresión de las fotos fotográfica es muy buena, son los álbumes de Saal o Hoffmann.
¿Qué cual es mejor? Pues depende de lo que quieras
Hasta ahora he elegido siempre libros de fotos porque suelo hacerlos anualmente y llevan gran cantidad de fotos y de páginas. La ventaja de un libro de fotos es que puedes hacerlos más extensos. Pero la calidad de las fotografías de un álbum digital es incomparable, la nitidez de las fotos es increíble y los colores son casi idénticos a como lo ves en pantalla.
Los álbumes digitales pueden abrirse también a un ángulo de 180º por lo que no sueles tener el problema del pliegue en la zona central que encontramos en los libros de fotos, aquí la foto se ve completa.
La maquetación de este libro la he hecho usando únicamente el programa de edición de Saal (sin Photoshop), el diseño es algo más sobrio que otros libros que he maquetado para que las imágenes fueran las únicas protagonistas.
Te cuento un poco a líneas generales lo que me ha gustado más y menos después de haber usado Saal.
- El programa es sencillo de usar y cuenta con muchas funciones. Tiene diferentes opciones para modificar las fotos directamente en el programa, como el contraste o luminosidad; esto está bien si cuando estás maquetando te das cuenta que una foto se ve más oscura en comparación al resto, la puedes ajustar ahí mismo.
- Puedes utilizar el cuentagotas para coger una toma de color exacta. Esto lo utilizo para determinar el color del lomo, que sea similar al del fondo de la fotografía de portada. En Blurb tenía que recurrir a Photoshop para saber los valores de RGB.
- Como principal contra veo que las tipografías que se incluyen en el programa son muy limitadas y no puedes utilizar tipografías descargadas u otras que no vengan determinadas en el programa (o al menos yo no lo he conseguido).
Para mi gusto, que prefiero los diseños sencillos y sin demasiados adornos, en Saal hay muchas plantillas predeterminadas que jamás usaría, creo que el programa tiene demasiadas funciones que pueden estorbar o confundir al usarlo, sobre todo si eres nuevo en esto de la maquetación. Mi lema es menos es más, pero entiendo que para gustos, colores.
En general prefiero los libros de fotos a los álbumes digitales, más que nada por la ligereza de sus páginas, pero es cierto que la calidad de impresión de estos últimos es mucho mejor.
Mi conclusión, usaría un álbum digital como el de Saal para maquetar algún trabajo en el que prime la calidad de las imágenes, como un libro de fotos de boda, comunión, portfolio o similar. Algo especial. También porque el precio es algo más elevado, no mucho más pero si que merece pensarte más las fotos que vas a utilizar.
También lo recomiendo si vas a hacer un libro que va a pasar por muchas manos, tipo la abuela que quiere enseñar las fotos de sus nietos a todas las vecinas, o se lo vas a dejar en manos de un peque. Obviamente sus páginas gruesas son mucho más resistentes!
Y esto es todo, seguro que me dejo muchas cosas en el tintero pero espero que mi opinión te sirva de ayuda a la hora de decidirte por uno u otro. Y si aún no te has animado a hacer un libro de fotos, ya estás tardando! 😉
LORENA
Yo tengo varios libros con Saal y me encantan, el tema de la tipografía yo lo hago en photoshop, maqueto ahi algunas páginas y ya luego las pongo en el programa.
clarabmartin
Si! Eso justo es lo que suelo hacer yo en mis libros, pero para probar quería hacerlo usando únicamente su programa de edición. La calidad de los libros es genial!
patri de Mallorkids
Hola Clara!
y entre el album digital con calidad fotografica de Hoffman y Saal con cual te quedas? Yo siempre esa modalidad de Hoffman aunque es cierto que de 100€ el album no baja. Es Saal igual en precio?
Los libros de foto me gustan, pero lo que tu dices, no son duraderos. A mis hijos les encanta mirarlos y las paginas acaban saltando. Prefiero pagar más y que puedan usarlos porque sino para qué hacer un album si son de mirar y no tocar jejeje..
Gracias por darnos a conocer otras opciones porque yo de Hoffman y Photobox no salgo (esta ultima para los libros pequeños de viaje, pero como digo están todas las hojas ya sueltas).
Un besitos.
clarabmartin
Hola Patri, no he probado Hoffmann así que no puedo decirte, pero según me han dicho la calidad de la imagen no es comparable a Saal.
En cuanto a precios para que te hagas una idea, este libro me ha costado unos 42€, y tiene unas 50 páginas y un tamaño de 19×19 (es pequeñito)
En Blurb suelo pagar (con los descuentos que ofrecen de vez en cuando) unos 65€ por libros de 150 páginas y de20x25cm, así que si, Blurb es más barato.
A ver, si no vas a hacer libros muy extensos puedes probar con Saal si te gustan las páginas más gruesas. Para las manos pequeñas son más resistentes. Es cuestión de probar y ver que te encaja mejor!
Photobox creo que hice uno hace mil para una amiga, no estaba mal pero para eso muchísimo mejor Blurb sin duda!
Ya me contaras!
RICARDO HERNANDEZ
Hola Clara, una preguna, que tipografia usaste para la portada?
helena
Hola Clara! Gracias a ti me animé a probar Blurb y ya me ha llegado mi libro de fotos (42 paginas con el descuento del 40% y gastos de envío me ha salido 39 euros). Estoy muy contenta porque no podía descargarme el programa de hoffman y este es cierto que es muy intuitivo y ha sido fácil hacerlo y bonito el resultado (también le puse la letra Bonjour). No obstante, por compartir mi opinión me gusta más el resultado de hoffman (tengo varios que me ha hecho mi cuñada) y como tu dices su principal ventaja es que los niños pueden disfrutar con ellos sin estropearlos. Despues de este post voy a probar con Saal sin duda. Muchas gracias por compartir tus impresiones!!!!! por cierto, ¿como se llama la tipografía de las fotografías de aparecen al final del post? Muchísimas gracias por el post y por tu blog al que estoy enganchada;) Helena
Viajera
ohh me ha ido genial! Empece con el de hoffman pero no me aclaraba ¡Buena recomendación!
Veronica
Yo he hecho 2 álbumes con saal y me ha encantado el resultado, eran libros del primer año de mi hijo y el de mi sobri y claro quería buena calidad en fotos. Ahora estoy haciendo el del 2016 y estoy mirando blurb por tema precio a ver qué tal.
nuria
Hola Clara:: maravilloso tu blog, fotos y albums!!! muchas gracias por compartirlo!! Yo he hecho algún album con Saal y me enviaron esto respecto a las tipografías, por si te sirve!!
¨-Usted puede añadir todas las tipográficas que tenga en su sistema. Al abrir el programa de Saal, haga clic en la rueda dentada en la parte superior derecha, luego seleccione la opción “mostrar fuentes del sistema” y haga clic finalmente en aplicar. ¨
Un beso enorme!!
clarabmartin
Ah genial!!! Muchísimas gracias! Ya me extrañaba a mi que no se pudiera!! 🤔
Mil gracias Nuria!!