25 cosas para ver y hacer en Roma

Roma no se visita, se vive. Cada rincón de la Ciudad Eterna es una sorpresa: ruinas milenarias, plazas llenas de vida, gelatos deliciosos y atardeceres de película. Aquí encontrarás 25 planes que combinan historia, gastronomía y arte… para que disfrutes de Roma a tu ritmo, y con todos los sentidos.
Roma es uno de esos destinos que no se olvidan y al que siempre acabas volviendo. En mi caso, ¡ya van unas cuantas veces! Recorrer sus calles es como caminar por un museo al aire libre, donde la historia, el arte y la vida cotidiana se entremezclan de forma mágica.
En este post he reunido 25 planes para conocer lo más icónico de la ciudad eterna, pero también algunos rincones menos conocidos y turísticos que merecen ser descubiertos. Desde monumentos milenarios y museos hasta experiencias gastronómicas inolvidables, aquí te cuento lo imprescindible para disfrutar de Roma como se merece.
Guía práctica para viajar a Roma
Cómo llegar a Roma
Roma cuenta con dos aeropuertos principales:
- Aeropuerto de Fiumicino (Leonardo da Vinci): el más grande y mejor conectado. Desde aquí puedes llegar al centro en tren (Leonardo Express hasta Termini en 32 min), autobús (más económico, 7 €), taxi (tarifa fija de 50 € al centro) o traslado privado.
- Aeropuerto de Ciampino: más pequeño, suele recibir vuelos de bajo coste. Hay autobuses directos hasta Termini (6 €).
Usa el buscador de vuelos de Booking.com para ver los horarios, rutas y conseguir vuelos baratos a Roma
Cómo moverse por Roma
Aunque Roma es enorme, muchas de sus atracciones están relativamente cerca unas de otras, así que caminar es una de las mejores formas de conocerla. Aun así, tienes buenas opciones de transporte público:
- •Metro: hay tres líneas (A, B y C), útil para ir rápido entre zonas lejanas (por ejemplo, del Vaticano al Coliseo). Funciona de 5:30 a 23:30 (hasta la 1:30 viernes y sábado).
- •Autobuses y tranvías: cubren casi toda la ciudad. Ojo con los horarios, a veces pueden ser irregulares.
- •Billetes: el billete sencillo cuesta 1,50 € y es válido durante 100 minutos. Los menores de 10 años no pagan. Puedes pasar tu tarjeta contactless o pagar con el móvil directamente en los lectores.
- •Roma Pass: incluye transporte ilimitado y entradas a algunos monumentos, puede valer la pena si planeas ver varios sitios de pago.
Donde alojarse en Roma
Roma tiene muchísimos barrios con encanto, pero si es tu primera vez o quieres moverte con facilidad, lo ideal es dormir en una zona bien conectada y céntrica. Aquí van algunas de las mejores zonas y alojamientos con buena relación calidad/precio:
Puede no ser la más bonita, pero es práctica si llegas en tren o quieres moverte fácilmente. Tiene muchas opciones asequibles y conexiones con metro, bus y trenes al aeropuerto.
- • The Liberty Boutique Hotel – Hotel moderno, limpio y tranquilo a 5 minutos de Termini. Habitaciones cómodas y personal muy amable.
- • Hotel Domus Praetoria – Hotel sencillo pero muy correcto, a 5 minutos de Termini. Habitaciones básicas pero limpias y cómodas.
Uno de los barrios más de moda. Está a un paso del Coliseo, pero tiene alma de pueblo, con calles empedradas, tiendas vintage y bares con encanto.
- • Hotel Grifo – Muy bien ubicado, limpio y con trato cercano. Tiene una pequeña terraza perfecta para descansar.
- • Hotel Centro Cavour – Muy bien situado, ideal para moverse caminando. Algunas habitaciones tienen vistas al Coliseo
- • Hotel Mercure – Hotel con piscina, no hay muchos en Roma! Y además con vistas al coliseo. No se puede pedir más!
Perfecto si te gusta el ambiente con vida nocturna, calles llenas de historia y restaurantes auténticos. Algo más alejado del metro, pero muy fotogénico y con alma romana.
- • Horti 14 Borgo Trastevere – Hotel moderno, tranquilo y con un jardín muy agradable. A 10 minutos andando del centro del barrio.
- • B&B Ventisei Scalini a Trastevere – Bed & breakfast pequeñito y con decoración rústica, en pleno centro del barrio. Muy buena atención.
Aquí estarás a pie de todo: el Panteón, la Fontana di Trevi, el Vaticano… Ideal si quieres vivir el Roma más monumental.
- • Hotel Smeraldo – Bien de precio para la zona, renovado y con una azotea genial para ver el atardecer.
- • Navona Essence Hotel – Más económico que otros de la zona. Limpio, acogedor y con todo lo básico. Perfecto para ir andando a casi todo.
Mi recomendación!
Si buscas más espacio y comodidad, especialmente si viajas en familia te recomiendo los apartamentos Numa. Hay varios por toda la ciudad y cuentan con todo lo necesario, incluso taquillas para dejar tus maletas si llegas antes o te vas después de la hora del check-out. Además son muy bonitos!
Nosotros nos alojamos en los Numa Roma Vici, a un paso de la Fontana di Trevi y muy bien comunicado para ir al aeropuerto.
En este mapa puedes ver muchos más alojamientos (hoteles y apartamentos) filtrando por precio o cercanía a los puntos de interés más habituales:
Que ver y hacer en Roma
1. Tirar una moneda en la Fontana di Trevi
Visitar Roma y no lanzar una moneda en la Fontana di Trevi es casi un pecado turístico. Se dice que al hacerlo, el regreso a la ciudad queda garantizado. Lo ideal es acercarse temprano por la mañana o de noche, cuando la fuente está más tranquila (aunque jamás la encontrarás vacía! ;))
¿Sabías qué?
Para lanzar la moneda a la Fontana di Trevi debes ponerte de espaldas a la fuente y tirar la moneda con la mano derecha por encima del hombro izquierdo.
Cuanta la leyenda que si lanzas una moneda, volverás a Roma; si lanzas dos, encontrarás el amor de un italiano o italiana; y si lanzas tres monedas, te casarás ;). Yo doy fe de las tres!
Desde el año pasado la visita a la fuente está regulada de 9:00 a 21:00hrs a un máximo de 400 personas. De momento la entrada sigue siendo gratuita.
La mejor manera de empaparte de la historia de esta magnífica ciudad es haciendo un free tour el primer día.
2. Admirar el Panteón
Posiblemente mi monumento favorito de toda Roma. Este templo dedicado a todos los dioses del Imperio romano es una de las construcciones mejor conservadas de la antigüedad. Su cúpula, con un óculo central abierto, deja sin palabras.
3. Probar la pasta cacio e pepe
Una de las experiencias más auténticas y que no puedes perderte en Roma es probar un buen plato de pasta cacio e pepe. Este plato sencillo, con solo queso pecorino romano, pimienta y pasta, encierra toda la esencia de la cocina romana.
Pruébalo en los siguientes restaurantes:
4. Pasear por Trastevere
El barrio más bohemio de Roma está lleno de calles adoquinadas, fachadas cubiertas de hiedra, terrazas animadas y rincones con encanto. Perderse por sus callejuelas es un plan perfecto para la tarde, y por la noche, el ambiente se vuelve más animado con música en vivo y actuaciones callejeras.
Empieza en la plaza de Santa Maria in Trastevere y disfruta de su ambiente.
5. Admirar las vistas desde el Castillo de Sant’Angelo
A orillas del Tíber se alza esta imponente fortaleza que en sus orígenes fue mausoleo del emperador Adriano. Con el paso del tiempo, fue convertido en castillo y refugio papal. Desde la terraza superior se obtiene una de las mejores vistas del Vaticano y la ciudad, de hecho salió en la película Come, Reza, Ama de Julia Roberts 😉
6. Asombrarse con la Galleria Prospettica del Borromini
Una joya escondida en el patio del Palazzo Spada. Aquí podrás ver una ilusión óptica increíble: lo que parece un pasillo largo de unos 30 metros… ¡en realidad mide solo 8! Es una genial ilusión óptica creada por el arquitecto Francesco Borromini en el siglo XVII. Se accede a través de la Galería Spada, muy cerca de Campo de’ Fiori, un pequeño museo que además alberga obras de artistas como Artemisia Gentileschi, Guido Reni o Tiziano.
7. Descubrir el Jardín Botánico de Roma
Ubicado en el barrio deTrastevere, este tranquilo jardín de 12 hectáreas permite un respiro entre tanto monumento, sobre todo si vas con niños. Tiene más de 7.000 especies de plantas de todo el mundo: bambú gigante, palmeras, bonsáis, plantas medicinales, invernaderos tropicales… ¡y hasta una cascada japonesa! También cuenta con un mariposario (entrada adicional de 5€), donde podrás ver de cerca y tener en tus manos un montón de especies de mariposas.
8. Asomarse por el Buco della Serratura
En la colina del Aventino, se esconde uno de los secretos mejor guardados de Roma. Mirando por la cerradura del portón de la Orden de Malta, se puede ver la cúpula de San Pedro perfectamente enmarcada por un túnel de cipreses.
Curiosamente desde este punto se avistan tres países diferentes: Italia, Malta (pertenece a su embajada) y el Vaticano 😉
9. Mentir a la Bocca della Verità
Se dice que esta enorme máscara de piedra mordía la mano de quienes mentían. Se encuentra en el pórtico de Santa Maria in Cosmedin. Es genial ir con niños para contarles la historia y ver si se atreven a meter la mano.
¿Sabías qué?
Durante siglos, los romanos la usaban como una especie de “detector de mentiras” rudimentario. La tradición popular cuenta que los maridos llevaban allí a sus esposas sospechosas de infidelidad… si metían la mano y la sacaban entera, ¡eran inocentes!
10. Visitar el Foro Romano y el Palatino
Pasear por las ruinas del antiguo centro político y religioso de Roma es algo que sobrecoge, merece la pena hacer una visita guiada para entender todo mucho mejor y no ver “solo ruinas”. El acceso al Foro y al Monte Palatino se hace con la misma entrada del Coliseo (18 € general), y también es gratuito el primer domingo del mes. Se recomienda ir temprano por la mañana o al atardecer.
Si no quieres entrar, en el mapa que te dejo al final del post un mirador gratuito para ver el foro en todo su esplendor. Es especialmente bonito al atardecer.
11. Sentarse a observar en la Piazza Navona
Una de las plazas más fotogénicas y famosas de Roma, con su fuente central de los Cuatro Ríos y el ambiente siempre animado. Tomarse un helado o un café en uno de los cafés cercanos, simplemente para ver la vida pasar, es un placer.
12. Probar el tiramisú de Pompi
El “Rey del Tiramisú” se encuentra en varias ubicaciones por Roma, siendo la más céntrica la de Via della Croce 82, cerca de Piazza di Spagna. El clásico es insuperable, pero hay versiones con fresa o pistacho que sorprenden.
Pruébalo y luego me cuentas cual es tu sabor favorito!
13. Entrar en la Iglesia de San Ignacio de Loyola
Desde fuera, esta iglesia barroca puede parecer una más, pero su techo pintado crea una ilusión de cúpula que deja a todos mirando hacia arriba con la boca abierta. La mejor forma de apreciar este efecto es con el reflejo del espejo que hay en la iglesia. Suele haber cola para hacer la típica foto.
14. Subir al mirador del Janículo
Una de las mejores panorámicas de Roma se encuentra en esta colina al oeste del Trastevere. Desde allí se ve toda la ciudad y, si se visita a mediodía, se puede escuchar el famoso cañonazo que se dispara todos los días a las 12:00 h.
15. Pasear por el Cementerio Protestante
Un lugar insólito y muy tranquilo junto a la Pirámide de Cestio, en el barrio de Testaccio. Allí descansan poetas como Keats y Shelley, y algunas de las tumbas son verdaderas obras de arte. Su atmósfera melancólica y su vegetación lo convierten en un paseo distinto y muy tranquilo, lejos del bullicio de la ciudad. Te recomiendo fijarte en las dedicatorias de las lápidas, algunas son cuanto menos curiosas.
Como curiosidad, aquí hay una colonia de gatos muy cariñosos que estarán encantados de recibir mimos.
16. Ver el Coliseo por dentro
El anfiteatro más famoso del mundo impresiona tanto por fuera como por dentro. Se puede acceder con entrada combinada al Foro (18 €), o reservar visitas guiadas y nocturnas. Conviene reservar online con antelación, sobre todo en temporada alta.
Abre todos los días desde las 9:00 h hasta una hora antes del anochecer.
17. Tomar un aperitivo al estilo romano
En muchos bares de la ciudad se puede disfrutar del “aperitivo italiano”: con la consumición (entre 8 y 12 €), se ofrece una selección de platos fríos y calientes. El barrio de Monti es ideal para ello, con locales como Ai Tre Scalini o Black Market Hall.
18. Pasear por Villa Borghese
Este enorme parque verde en el corazón de Roma es ideal para pasear, hacer picnic o alquilar una bici. En su interior está la Galleria Borghese (entrada 13 €, reserva obligatoria), con obras de Bernini, Caravaggio o Rafael.
19. Entrar en San Pietro y subir a la cúpula
La basílica de San Pedro deja sin palabras. La entrada es gratuita, pero para subir a la cúpula (imprescindible) se paga 8 € (ascensor parcial) o 6 € (todo a pie). Se forman largas colas así que intenta llegar a primerísima hora.
20. Comer una buena pizza en Da Baffetto
Todo un clásico de la ciudad. La pizza, delgada y crujiente, se hornea en horno de leña y se sirve en un ambiente ruidoso y auténtico. Suele haber cola, pero la experiencia vale totalmente la pena.
21. Bajar la escalinata de Piazza di Spagna
Uno de los puntos más elegantes de Roma, donde se respira moda, historia y romanticismo. Las escaleras, que suben hasta la iglesia de Trinità dei Monti, es todo un icono en Roma. Lamentablemente ya no se permite sentarse en ellas, pero es buen lugar para hacerte una fotos pronto por la mañana cuando aún no hay nadie.
22. Ver el atardecer desde el Pincio
En el borde de Villa Borghese se encuentra este mirador con vistas espectaculares sobre la Piazza del Popolo y los tejados de Roma. Al atardecer, el cielo se tiñe de dorado y la ciudad se transforma. Además siempre suele haber algún artista callejero tocando algún instrumento, lo que hace que sea mucho más especial.
23. Visitar Campo de’ Fiori
Uno de los mercados al aire libre más antiguos de Roma. Por la mañana, se llena de puestos con flores, frutas y productos típicos. Por la tarde, la plaza se convierte en un lugar ideal para tomar algo en una de sus terrazas.
¿Sabías qué?
Aunque hoy es una animada plaza llena de terrazas, flores y vida, en el pasado fue escenario de ejecuciones públicas. La más famosa fue la del filósofo y astrónomo Giordano Bruno, quemado en la hoguera en 1600 por herejía. Hoy, su estatua de bronce preside el centro de la plaza, con la mirada fija hacia el Vaticano, como símbolo de libertad de pensamiento.
24. Explorar el Mercado de Testaccio
Lejos del turismo masivo, este mercado cubierto es uno de los más auténticos ya que principalmente lo visita gente local. Entre sus puestos se encuentran productos frescos y propuestas gastronómicas deliciosas como los famosos trapizzini o pizzas al taglio. También tienen ropa de segunda mano y otras tiendas locales.
Te recomiendo visitar y comer en este barrio mucho más auténtico.
25. Perderse sin rumbo
Roma es una ciudad para caminar sin mapa, para dejarse sorprender por una ruina en medio de una plaza, una fuente escondida, una iglesia poco conocida o una trattoria que huele a gloria. A veces, lo mejor de Roma se encuentra en lo inesperado. Déjate llevar y verás!
Mapa con todas las recomendaciones de Roma
¿Te ha gustado este post ? ¿te ha parecido útil? Entonces puedes invitarme a un café en Ko-fi para apoyar mi contenido. Mil gracias!! 🙂
*Este post contiene enlaces de afiliado, reservando a través de estas empresas de confianza no te costará nada más y a mi me ayudarás a seguir creando contenido gratuito este blog