Consejos para visitar Venecia con niños

La imagen que normalmente se tiene de Venecia es la de ser uno de los destinos más románticos para disfrutar en pareja. Y sí, eso es cierto! Pero también puede ser la ciudad ideal para una escapada en familia.

¿Conoces otra ciudad en el mundo en la que no tengas que preocuparte de que los niños crucen la calle sin mirar? En Venecia no hay coches, ni semáforos, ni pasos de cebras! Sin embargo, tiene mil callejuelas y plazoletas por las que corretear libremente ( esquivando a los turistas, eso sí! ); tiendas curiosísimas en las que mirar fascinados las máscaras y vestidos de Carnaval; y muchos vaporettos que se convierten en atracciones improvisadas.
A continuación te te cuento algunos consejos útiles para visitar Venecia con niños.
Qué hacer en Venecia con niños
A diferencia de otras ciudades italianas, en Venecia no hay visitas obligadas a museos y monumentos, salvo la Basílica de San Marco. Por tanto el mejor plan es simplemente pasear y perderte por sus callejuelas. Y sí, perderte es parte de la magia de Venecia!
Salirse de las rutas marcadas que conducen a San Marco y Rialto es imprescindible para descubrir la Venecia más auténtica. Y escapar de las multitudes.
No puede faltar una visita al mercado de Rialto, donde encontrarás souvenirs, frutas, verduras y la lonja de pescado. Es todo un entretenimiento para grandes y pequeños. No hay cosa que más me guste que visitar los mercados allá donde vamos. Entre su bullicio es donde encuentras la verdadera esencia de la ciudad.
Otra zona ideal para ir con niños y muy poco conocida de Venecia son le zattere, un largo muelle situado justo enfrente de la isla de la Judeca. Es un lugar perfecto para pasear y tomarse algo en sus cafés y restaurantes.
Y la plaza de San Marco es ya visita obligada. Por mucha gente que haya y turística que sea, espantar palomas forma ya parte de la tradición.
Nos quedamos con ganas de visitar la colección Peggy Guggenheim. Allí se albergan obras de Picasso y Miró entre otros. Además los domingos realizan los Kids Days; talleres para niños en los que aprenden diferentes técnicas artísticas para introducir el arte moderno a los más pequeños. Sé que a Sofia le hubiera encantado.
Cómo moverse por Venecia con niños
La mejor ( y casi única ) forma de ver la ciudad es a pie. A parte de zapatos cómodos es casi imprescindible llevar una mochila portabebés o un carrito ligero para moverte con facilidad. Venecia está repleta de puentes y escaleras!
Si quieres darte el capricho, un paseo en góndola es una experiencia única e inolvidable. Aunque yo esto me lo reservo para la escapada romántica ;-). Sofía estaba igualmente encantada con solo verlas pasar y cómo los gondoleros se mantenían en pie sobre ellas. El precio habitual del paseo en góndola es de 80€.
El mejor plan para ver Venecia desde el agua es en vaporetto. Estos barcos no son únicamente un medio de transporte, son posiblemente la mejor opción para sentarte, relajarte y disfrutar de unas bonitas vistas de Venecia. El recorrido a lo largo del Canal Grande es imprescindible para poder admirar muchos de los palazzi más bonitos de la ciudad. Además para los niños el trayecto en vaporetto se convierte en una atracción en sí misma. A Sofía le encantó sentarse fuera y ver todo lo que ocurría a su alrededor.
En vaporetto también se puede acceder a las otras islas que rodean Venecia, como son Murano, Burano, Torcello o pasar el día en la playa del Lido. Nosotros este mismo día combinamos una excursión a Burano.
Actividades para hacer con niños en Venecia
La última vez que estuvimos en Venecia Sofía tenía solo 3 añitos y entonces era feliz persiguiendo palomas por toda la ciudad. Esta vez al ser más mayor, propuse una serie de juegos y actividades para que se entretuviera y aprendiera cosas de la ciudad al mismo tiempo.
En el aeropuerto compramos una guía de Venecia para niños. Está genial porque tiene muchísimas ilustraciones y cuenta las cosas de forma clara y sencilla para que lo entiendan los más pequeños; además de pasatiempos y curiosidades varias. Recomiendo que busquéis guías similares cuando viajéis ya que es una forma estupenda de motivarles y que aprendan jugando.
Como a Sofía le encanta dibujar, nos llevamos unos rotuladores y allí compramos una careta blanca típica del Carnaval (cuestan unos 2 euros), para que la decorase a la hora de comer o mientras íbamos en vaporetto. Te aseguro que estuvo entretenida un buen rato y el resultado final fue un éxito con las turistas japonesas!
Otro juego que hicimos fue la búsqueda del león por toda la ciudad. ¿Sabías que este león alado es el emblema de Venecia? La recompensa tras encontrar 10 leones fue un riquísimo gelato, que con el calor que hacía nos supo a gloria.
Comer en Venecia con niños
Aunque dicen que en Venecia se come más caro y peor que en otros lugares de Italia, la pizza y la pasta nunca falla. Mejor si es en restaurantes alejados de los lugares más turísticos como Rialto o San Marco.
La mayoría de los locales son bastante pequeños y no disponen de tronas o cambiadores de bebés; pero considero que la ciudad y la cultura es bastante child-friendly y siempre nos han ayudado a encontrar alternativas.
En Venecia son muy típicos los cicchetti o tramezzini, unos sandwiches y montaditos que encontrarás en muchos bares. Se suele acompañar con el aperitivo o spritz, una bebida con Aperol, Prosecco y soda.
Las mejores zonas para comer en Venecia se encuentran alrededor del Mercado de Rialto, el barrio de Cannaregio y le zattere.
A pesar de haber visitado Venecia un montón de veces, siempre que vuelvo descubro algún rincón nuevo y sigue maravillándome como el primer día ( y prometo que no tiene nada que ver que me haya casado con un veneciano ;-))
Otros posts que te ayudarán a planear tu escapada a Venecia:
Ci vediamo presto Venezia!
Mariví
Me ha encantado tu post!! Cómo describes la ciudad, las fotografías… Me has dado ganas de volver!!
Nosotros fuimos un día, viaje relámpago, pero nos dedicamos a recorrer las callejuelas, fue lo mejor… Qué recuerdos…
Me quedo esperando tu entrada de Burano, porque en Ig las imágenes han sido espectaculares!
Un saludo 🙂
clarabmartin
Muchas gracias! Me alegro que te haya gustado. Para mi es una de las ciudades más bonitas del mundo, no me canso de ella! Tiene algo que la hace única.
La próxima semana hablaré de Burano, que no lo conocía y he vuelto enamoradita!
Un besito
Marta
Muy buenas ideas para perderse (entre tanto turista) por una ciudad mágica como Venecia. Me ha gustado mucho como lo describes con tus palabras y con tus fotos.
loretxu
Que maravilla!!, Italia es mi asignatura pendiente y Venecia parece el paraiso. Las fotos son preciosas
clarabmartin
Muchas gracias! Tienes que visirato sin falta, te va encantar!!
labrunabruneta
Esta entrada es todo belleza y ternura!
clarabmartin
Muchas gracias!!
VERONICA MATEOS MARTINEZ
Yo fui hace unos años a Venecia con el colegio pero la visita fue tan rápida que no me dio tiempo ni a disfrutar, corre corre y no veíamos nada. Creo que soy de las pocas personas que ha ido a Venecia y no ha visto su encanto por eso quiero volver un día con calma para poder ver tranquilamente cada rinconcito.
Dónde aconsejas hospedarse?
Sol
Hola Clara!!!! Soy una fiel lectora de todo lo que publicas, viajo con mi marido y mis gemelas de 5 años y tus crónicas de viajes me inspiran y me animan a viajar. Espero visitar Venecia en Octubre, me recomendarías algún alojamiento? ¡¡¡Gracias!!!!
Isabel
Hola Clara! Mil gracias por todas tus recomendaciones! En una semana vamos con nuestros peques de 3 y 7 años a Venecia a pasar 4 noches durmiendo muy cerquita de Rialto, y te quería hacer un par de preguntas, también sabiendo que este verano habéis vuelto a hacer una nueva escapada por Venecia. ¿Cuánto tiempo necesitásteis para visitar Burano? ¿Alguna recomendación de restaurante? Muchas gracias! Por cierto, el libro de viva venecia es genial!!!
clarabmartin
Hola Isabel, para ver Burano con medio día sería suficiente. Es pequeñita. Lo que si que te recomiendo es intentar ir prontito por la mañana y evitar la gente. Últimamente se ha puesto muy de moda con Instagram jeje. Cuando fuimos a Burano comimos una pizza para llevar en un parque. Se estaba fenomenal. En Venecia la mejor zona para comer es la de Le Zattere, Cannaregio y en los alrededores del mercado de Rialto. Lo mejor es buscar en Trip Advisor según la zona donde estes en ese momento 😉
Verónica
hola Clara,
estamos preparando viaje para el año que viene y salimos des de Venecia al crucero islas griegas y me gustaría saber si me puedes ayudar para elegir la zona dónde buscar apartamento por favor, no conozco nada Venecia y no se ni por dónde mirar.
Muchas gracias, me encanta todos tus viajes :):)